jueves, 30 de junio de 2016

"Tipos de cables de Red"




           "Tipos de cables de Red"



    Coaxial:  El cable coaxialcoaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es     un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.


VENTAJAS

  • Es el mismo tipo de cable que se utiliza en las redes de TV por cable (CATV)
  • Es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente.
  • Todas las señales son Half-Dúplex, pero usando 2 canales se obtiene una señal Full-Dúplex.
  • Se usan amplificadores y no repetidores.
  • Se considera un medio activo, ya que la energía se obtiene de los componentes de soporte de la red y no de las estaciones del usuario conectado.

DESVENTAJAS:

  • Su coste es relativamente caro, se necesitan moduladores en cada estación de usuarios, lo que aumenta su coste y limita su velocidad de transmisión.

 Par Trenzado 

En telecomunicaciones, el cable de par trenzado es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.


Ventajas:
Bajo costo en su contratación.
Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
Altas tasas de error a altas velocidades.
Ancho de banda limitado.
Baja inmunidad al 
ruido.
Baja inmunidad al efecto crosstalk.
Alto coste de los equipos.
Distancia limitada (100 metros por segmento).



   Fibra Óptica.

    La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.



 
                               Ventajas
- Fácil de instalar.
- Transmisión de datos a alta velocidad.
- Conexión directa de centrales a empresas.
- Gran ancho de banda.
- El cable fibra óptica, al ser muy delgado y flexible es mucho más ligero y ocupa menos espacio que el cable coaxial y el cable par trenzado.
- Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del día, sin congestiones.

                                             Desventajas
- Sólo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya este instalada la red de fibra óptica.
- El costo es alto en la conexión de fibra óptica, la empresas no cobran por tiempo de utilización, sino por cantidad de información transferida al computador que se mide en megabytes.
- El costo de instalación es elevado.

Principales elementos de un Red




Principales elementos de un Red


Servidor.Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes.


Estaciones de Trabajo.- Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.

Tarjeta de conexión a la red.- Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier tarjeta de red.


Switch.- Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. 

Modem: Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (des-modulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem.

 Hubs.- es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. 


Repetidores.- Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.


Bridges.- Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete. 


Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado, cuenta con un procesador es el mas robusto, tiene mas procesadores y mucha mas capacidad en sus respectivas memorias, Sus características esenciales son 


Gateway puerta de enlace: es el dispositivo que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.




Brouters.- Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el resto. 





Firewall .- Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.   



martes, 28 de junio de 2016

Topologías de Red





                                                     Topologías de Red

    

     Bus o en línea:



         Son aquellas que están conectadas a un mismo tronco o canal de comunicación, a través del cual pasan los datos. Los dos extremos del cable coaxial acaban con un “terminador”, que lleva una resistencia que impide la “impedancia”. Además habrá una serie de derivadores T, que son las ramas a las que se conectan los equipos informáticos.

redes informáticas


ventajas:                                                                          Desventaja:
              Es la más fácil de montar                                                      1) Tiene varios inconvenientes: si                                                                                                          se rompe el cable, toda la red deja de                                                                                                              estar operativa.    
                                                                                                        2)Desventaja de requerir más                                                                                                             espacio,  la red tiende a degradarse y                                                                                                        pierde señal.

     Anillo:

 
       Es aquella donde un equipo está conectado a otro, y éste al siguiente, en forma de círculo o anillo, hasta volver a conectarse con el primero. Cada estación tiene un transmisor y un receptor. En ocasiones, pueden venir unidas por dos cables, y se llaman de doble anillo.

red de ordenador


Ventajas                                                                           Desventajas                         
Podemos utilizarla con muchos ordenadores,             Un solo fallo en el circuito deja a la red aislada.     de manera que no se pierde tanto rendimiento cuando                                                                             los usamos todos a la vez                                                                                         


      Estrella:


La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos.

redes informáticas



                                                                        Ventajas                                                                                             

cuando algún cable se rompe, sólo una computadora quedaría
 aislada de la red y la reparación es más fácil.

Desventaja
La única desventaja es el coste (requiere un cable para cada equipo + el hub) y la posibilidad de que falle el hub.

    Estrella extendida:


Muy parecida a la anterior, pero en este caso algunas de las computadoras se convierten en el nodo principal o transmisor de datos de otras computadoras que dependen de ésta.

red de computadoras



VENTAJAS:
  • La ventaja de esto es que el cableado es más corto y limita la cantidad de dispositivos que se deben interconectar con cualquier nodo central.
DESVENTAJAS:
 
  • Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
  • Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.
  • El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora. 

  • Red en árbol:


    Es muy parecida a la red en estrella, pero no tiene un nodo central. Tenemos varios hub o switch, cada uno transmitiendo datos a una red en estrella. 

    redenarbol

    -Ventajas de la Topología

     ventajas 
    • Primero es considerada a nivel estructural como la mejor entre las redes ramificadas, ya que al derivarse de la topología bus y la de estrella permite crear un orden jerárgico que permite una estructura casi ilimitada.
    • Es apoyada por diversos medios de la red como vendedores o proveedores.

    -Desventajas

    Entre las limitaciones o desventajas que dicha tecnología posee tenemos:
    • Al ser dependiente ed cableado del tronco o columna principal, si llega a tener una falla o un daño físico en él se sufrirá una interrupción general.
    • Los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo.

       En malla:


    Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías, por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza al funcionamiento de la red. Tampoco requiere de un hub o nodo central y se evita el riesgo de interrupciones e interferencias.

    red de computadoras

      Ventajas
      1. Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
      2. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
      3. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
      Desventajas 

      · El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.

    jueves, 23 de junio de 2016

    UNIDAD 3

    UNIDAD #3
                        
          "Las TIC como fuentes de Investigación y Difusión de Información"




                                                 Objetivo

    Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura y funcionamiento de los sistemas de redes 
    informáticas más comunes para identificar el Hardware y 
    Software  necesario en su configuración y financiamiento,
     tomando en cuenta para ello la red tecnológica del aula informática, con responsabilidad e iniciativa."
















           
     RED INFORMÁTICA:
       
    Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

     CARACTERÍSTICAS:

    1. VELOCIDAD

    Es la velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La rapidez de subida y descarga de datos será diferente según los estándares que utilicemos y también según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los datos 

    2. SEGURIDAD DE LA RED

    Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean a las redes inalámbricas, como ya hablamos en otra ocasión. La aparición de intrusos que nos quitan ancho de banda es una de las razones que convierte estas redes en bastante más vulnerables.

    3. CONFIABILIDAD

    Mide el grado de probabilidades que existe de que uno de los nodos de la red se averíe y por tanto se produzcan fallos. En parte dependerá de la topología de la red que hallamos instalado y del lugar que ocupa el componente averiado. Cuando uno de los componentes no funciona, puede afectar al funcionamiento de toda la red o por el contrario constituir un problema local.

    4. ESCALABILIDAD

    Una red no puede añadir nuevos componentes de forma continua y esperar que funcione a la misma velocidad. A medida que añadimos nuevos nodos y estos se hallan funcionando a la vez, la conexión a Internet se reduce, la velocidad de transmisión de datos en general es menor y hay más probabilidad de errores.

    5. DISPONIBILIDAD

    Es la capacidad que posee una red para hallarse disponible y completamente activa cuando la necesitamos. Hablamos de la cantidad de tiempo posible en que podemos someter los nodos a unas condiciones de rendimiento necesarias en nuestra empresa. El objetivo es conseguir que la red se halle disponible según las necesidades de uso para las que se ha instalado.
    TIPOS DE REDES INFORMÁTICAS



    REDES POR ALCANCE

    Este  tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal  o

    PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona;


     LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. 

    Resultado de imagen para LAN (Local Área Network)

    RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.


    RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.




    RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.